Mostrando entradas con la etiqueta Calculadora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calculadora. Mostrar todas las entradas

Eres Trabajador Independiente y Como tener Afore

Hay situaciones en las que por diversas situaciones eres un trabajador independiente.

No eres un asalariado o trabajador registrado para un patrón entonces eres independiente.

Realizas tus actividades ya sea por periodos o servicios temporales como sea el caso.

También es posible obtener una cuenta de Afore para tener los beneficios de este ahorro para el retiro.

Algunos estímulos y deducciones del SAT en la declaración anual.

Así que es una gran opción si quieres aprovechar este sistema de ahorro para el retiro.

En esta nota se describe la metodología utilizada en la Calculadora para Trabajadores Independientes.

En base a ella se realizará la estimación de saldo acumulado y pensión mensual a la edad de retiro por medio de las aportaciones voluntarias mensuales de un trabajador.

El algoritmo toma en cuenta las variables proporcionadas.

De las cuales se supondrá un comportamiento constante hasta cumplir la edad de retiro.

La formulación utilizada para estimar el saldo acumulado de un trabajador, a la edad de retiro, es la siguiente:

Calculo de Afore

Las variables involucradas para la estimación de 𝑺𝒇 y sus componentes se enuncian enseguida:

Si = Saldo actual de la cuenta individual, expresado en pesos.

Está integrado por la suma de los montos de las subcuentas de Retiro, Cesantía y Vejez (RCV) y subcuenta de Ahorro Voluntario.

Lo anterior, excluyendo el saldo en las subcuentas de SAR 92 y Vivienda.

Edad actual= Es la edad actual reportada por el trabajador.

Edad de retiro = Es la edad seleccionada por el trabajador como aquélla en la que se retirará, los posibles valores serán 60, 65 o 67 años.

n = Número de meses que faltan para que el trabajador cumpla la edad de retiro.

Realiza tu consulta de la calculadora en:

http://www.consar.gob.mx/calculadora/CalculadoraIndi.aspx

Calcula tus ahorros para el retiro

Te puede interesar: Calculadora para trabajadores con ISSSTE

Usa la utilidad: Calculadora para trabajadores IMSS

Así que hay opciones para poder disfrutar de un buen ahorro para el retiro.

Con las aportaciones que harás cada mes, lo interesante son las deducciones que puedes lograr.

A diferencia de invertir en un fondo de inversión diferente a las Afores validas por la Consar.

Ver más informacion...

Calculadora ISSSTE cuanto ahorro tendras en tu retiro

Tu que eres trabajador del Estado y cotizas en el ISSSTE esto te es de gran interés.

Ya puedes sabes de manera rápida cual es el estimado de ahorro que tendrás al momento de cumplir los requisitos para retirarte de la vida laboral.

Como obtener todo el dinero que has acumulado en tu Afore.

Hay varias cuestiones a tener en cuenta para lograr solventar todas nuestras necesidades al momento de dar por finalizada nuestra vida laboral.

Calculadora ISSSTE

Datos que vas a necesitar para utilizar la calculadora ISSSTE en linea gratis para todos los usuarios. Así puedes verificar varias cantidades y tener una cantidad aproximada.

  • Sueldo básico mensual
  • Saldo de tu Afore
  • Fecha de nacimiento
  • Año de afiliación
  • Valor nominal del bono Pensión ISSSTE
  • Rendimiento porcentual de tu Afore
  • Genero,
  • Edad
  • Años cotizados
  • Porcentaje de ahorro voluntario
  • Edad de retiro

Así es la Calculadora ISSSTE

Calculadora ISSSTE cuanto ahorro tendras en tu retiro

Para llenar el formato electrónico visita:

consar.gob.mx/CalculadoraISSSTE/CalculadoraISSSTE.aspx

Te puede interesar Calculadora para trabajadores con IMSS

Documentos de utilidad: Consulta de CURP en linea

Si eres un trabajador al servicio del Estado que seleccionaste el régimen de Cuentas Individuales para pensionarte o comenzaste a cotizar al ISSSTE a partir del 1 de abril de 2007.

Puedes utilizar la Calculadora ISSSTE para realizar un cálculo estimado de la pensión que te correspondería al momento de tu retiro.

También puedes evaluar el impacto en el aumento de tu pensión si decides hacer ahorro voluntario.

Este método es útil para conocer un estimado de lo que podremos ahorrar.

Cuanto recibir al momento de cumplir con los requisitos para disponer de nuestros ahorros para el retiro.

Todos estamos en el mismo camino así que hay que estar al tanto de nuestro dinero, como se invierte y que nos genere beneficios.

Ver más informacion...

Calculadora de Ahorro Trabajador del IMSS para Retiro

Ya te estarás preguntando en este momento si tienes cierta cantidad ahorrada en tu Afore.

Te restan determinado numero de años de vida laboral, tomando en cuenta que tu sueldo se mantenga y los rendimientos de tu cuenta sean constantes.

Cuanto dinero podrás acumular y recibir al momento de tu retiro hay que tener eso en cuenta.

Calcula tu ahorro a futuro si eres afiliado en IMSS

Lo bueno que ya hay maneras de saberlo llenando los campos necesarios que se te piden en la calculadora en línea que nos da la CONSAR.

Donde te pide algunos de estos datos:

Salario base,

Fecha de nacimiento,

Rendimiento que te da tu AFORE antes del cobro de la comisión.

Año en que inicio a cotizar al IMSS.

Ingresa el saldo de las subcuentas de Retiro,

Cesantía en Edad Avanzada y Vejez

Ahorro Voluntario que aparece en tu estado de cuenta.

Calculadora de Ahorro de Afore trabajadores del IMSS

Realiza el calculo en directo en:

www.consar.gob.mx/calculadora/CalculadoraIMSS.aspx

Te puede interesar: Afores que cobran mayores comisiones

Hay varias situaciones que intervienen directamente en cuanto podrás ahorrar para tu retiro.

El principal objetivo de los sistemas de pensiones es que los trabajadores perciban montos pensionarios apropiados para solventar sus gastos durante la etapa del retiro.

La tasa de reemplazo (TR) es un indicador de fácil comprensión y cálculo sencillo.

Beneficios de estar en el servicio: Estado de cuenta de Afore a domicilio

Este permite conocer el monto pensionario a recibir al momento de retiro y si éste es adecuado a las expectativas de cada persona.

Ver más informacion...